Solicita presupuesto
Así mismo, y de acuerdo con lo establecido en la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico, completando el formulario de recogida de datos y marcando la correspondiente casilla “Acepto el envío de comunicaciones electrónicas”, esta otorgando el consentimiento expreso para enviarle a su dirección de correo electrónico, teléfono, fax u otro medio electrónico en envío de información acerca de la Empresa.
Alquiler de autobuses y minibuses en Zamora
Rellena el formulario y te enviaremos hasta 20 presupuestos
Alquilar de autocares en Zamora
Viaja de la manera más cómoda y completa a la provincia de Zamora y descubre todo lo que este territorio tiene para sus turistas. ¿Cuál es la mejor forma de hacerlo?, pues alquilando un autobús en Tubus.Online para tener las vacaciones ideales con tu familia, amigos o pareja.
Zamora se ubica al noroeste de la comunidad autónoma de Castilla y León. Su capital lleva el mismo nombre y es la ciudad más poblada de la provincia, en ella se descubren sorprendentes restos de historia y cultura. Las vacaciones allí son una experiencia de la que no te arrepentirás. Los espacios naturales también se desenvuelven y forman parte de las grandes atracciones del terreno.
El turismo de esta región se cataloga en su mayoría de tipo cultural. Las temporadas que reciben más visitantes son las de Semana Santa y en la estación de verano.
Qué ver en Zamora
El casco histórico: aquí se observan los vestigios del pasado. Un lugar simbólico que debes conocer en esta zona es la Catedral de Zamora, data del siglo XII y se considera desde el año 1889 como Monumento Nacional, se trata de un templo con estilo románico que se alza como uno de los sitios más importantes para su comunidad.
Asimismo, existen muchos otros templos religiosos que merecen la pena visitar debido a su belleza e imponencia, de hecho, son 14 las iglesias localizadas en el casco histórico que aunadas al conjunto de edificios románicos, colocan a Zamora como la ciudad con mayor cantidad y calidad de templos románicos de toda Europa.
Las iglesias románicas del casco antiguo que más destacan son:
Iglesia de San Isidoro
Iglesia de San Pedro y San Ildefonso
Iglesia de Santiago de los Caballeros
Iglesia de San Cipriano
Iglesia de San Claudio de Olivares
Iglesia de San Andrés
Iglesia de La Magdalena
Iglesia de Santa María la Nueva
Iglesia de San Esteban
Iglesia de Santa Lucía
Museos de Zamora
Siendo una ciudad de atracción cultural, la capital de la provincia de Zamora posee diferentes museos que llaman la atención e invitan a los turistas a acudir y dar un paseo. Algunos de los más destacables son:
El Museo de Zamora –tiene tres secciones: una de arqueología, una de bellas artes y otra de la historia de la ciudad-.
Museo Baltasar Lobo –posee decenas de obras del escultor Baltasar Lobo-.
Museo Catedralicio de Zamora –se sitúa en la Catedral, resalta su colección de tapices antiguos-.
Museo de Semana Santa de Zamora –creado en 1957 y su apertura ocurrió en 1964-.
Museo Etnográfico de Castilla y León –muestra la riqueza etnográfica de la comunidad autónoma-.
Museo Diocesano de Zamora –es más actual, su inauguración fue en el año 2012-.
Centro Museo Pedagógico de la Universidad de Salamanca (Cemupe) –su apertura data en el año 2011-.
Festividades y eventos de Zamora
Como hemos mencionado, la Semana Santa es una de las épocas del año en la que se reciben mayor número de visitantes a la capital. Por ende, estaría de más aclarar que es una de las celebraciones más importantes en su cultura. Desde el año 1986 la Semana Santa zamorana fue declarada Interés Turístico Internacional. Lo que la caracteriza más es su disciplina y simpleza, así como también el valor artístico y lo antiguo de ciertas tallas que posee, como por ejemplo el Cristo del Santísimo Espíritu Santo del siglo XV.
Otras fiestas y eventos dignos de mención son la Feria y Fiestas de San Pedro, la Virgen del Tránsito, la Romería de la Hiniesta, el Festival Internacional de Música “Pórtico de Zamora”, la Romería del Cristo de Velderrey, entre otros.
La gastronomía de Zamora
La comida de la provincia de Zamora no se queda atrás en exquisiteces. Al igual que en la mayoría de los rincones de España, acá también te puedes sentar a disfrutar de un platillo delicioso. Las opciones son distintas y algunos de los platos más destacados son: la ternera de aliste –con marca de garantía de 1999-, el queso zamorano también es sumamente relevante, pues cuenta con denominación de origen y ha recibido galardones. El arroz a la zamorana igualmente entra en la lista.
Por otro lado, los vinos forman parte del atractivo gastronómico, algunos tienen la denominación de origen, tales como el Vino de Toro –que también posee premios-, el Vino de los Arribes, el Vino de la denominación de origen Tierra del Vino y el vino de calidad de los Valles de Benavente.
En cuanto a tapas, en distintos establecimientos de comida se pueden encontrar con más frecuencia el Pincho Moruno, los tiberios o las Perdices de Mar.
El clima de Zamora
Pasa por Zamora
Los viajes a este territorio no son motivo de arrepentimiento. Si eres amante de la cultura o quieres un asueto más familiar, este es un buen sitio. Y no lo olvides, para descubrir mejor todos sus encantos, alquila un bus y transforma este viaje en una travesía llena de comodidad, de este modo cada integrante de la familia se mantendrá unida en el tour.
Beneficios de alquilar un autobús en Zamora con nosotros
Gestión completa
Autobuses 5 estrellas
Máxima Responsabilidad
Presupuestos accesibles
Asesoría personalizada