Solicita presupuesto
Así mismo, y de acuerdo con lo establecido en la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico, completando el formulario de recogida de datos y marcando la correspondiente casilla “Acepto el envío de comunicaciones electrónicas”, esta otorgando el consentimiento expreso para enviarle a su dirección de correo electrónico, teléfono, fax u otro medio electrónico en envío de información acerca de la Empresa.
Alquiler de autobuses y minibuses en Valencia
Rellena el formulario y te enviaremos hasta 20 presupuestos
Alquila autocares en Valencia
Valencia es uno de los destinos de España más populares a nivel mundial. Esta provincia depara grandes motivos para pasear y querer descubrir cada uno de sus detalles. Recorrer sus rincones es una aventura inigualable que todo amante del turismo debe experimentar, y para disfrutar de la tierra valenciana como se debe, lo mejor es alquilar un autobús o minibús. En Tubus.Online puedes hacerlo.
En los últimos años, Valencia ha crecido increíblemente, convirtiéndola en una de las localidades más relevantes de toda Europa. Son más las avenidas, museos y sitios culturales que se disponen a lo largo de su territorio. Asimismo, existen nuevos palacios para congresos y música. La modernidad también ha tocado la ciudad.
En general, Valencia es una combinación perfecta entre historia, cultura, gastronomía, ocio y turismo que nadie se puede perder.
Sitios interesantes que ver en Valencia
El centro histórico: este es un lugar elemental al realizar una visita a Valencia. Allí se aglomeran los edificios, calles y palacios más importantes de su historia. Actualmente, te encontrarás con la Plaza de la Virgen, también se alzan la Basílica y la Catedral de la Virgen de los Desamparados. Por su parte trasera se halla el Palacio Arzobispal. Otras construcciones presentes son el Palacio de la Diputación del Reino –se conoce como Palau de la Generalitat- y la Plaza de Manises, los palacios de la Scala y Batlia.
Para adentrarte en el estilo medieval está la calle de los Caballeros. Otros sitios relevantes son el Teatro Talia o antigua casa de los obreros, el Instituto Valenciano de Arte Moderno y el Centro Cultural de la Beneficencia.
Los barrios: hablemos de Ruzafa, fue en un principio un jardín árabe. Subsistió como un pueblo aledaño a la capital hasta finales del siglo XX, a partir de allí se convirtió en parte del término municipal. El centro de Ruzafa tiene en su espacio un mercado de los años sesenta muy ecléctico, también se puede encontrar la Iglesia de San Valero. Lo moderno se combina con lo antiguo en sus calles.
Otros sitios destacables son el Palau de la Música, el jardín infantil del Gulliver, el Museo Fallero. Algunos núcleos atractivos son el Oliveral, la Carrera de Malilla, Castellar y Forn d’ Alcedo.
El mercado: el Mercado Central de Valencia es una increíble zona modernista fundada en el año 1928. Se trata del más grande mercado del continente europeo. La arquitectura del edificio se inspira en todo el espíritu valenciano. Desde ya hace más de 500 años se levanta frente al mercado la Lonja de los Mercaderes, este edificio fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
L´Hemisfèric representa un ojo humano grande sobre el estanque de 24.000 m2 de superficie.
El centro comercial: nos referimos al centro comercial capitalino de la ciudad. Se ubica entre el paseo peatonal de Ruzafa y los jardines de Parterre. Está detrás del bello edificio de Correos. Un lugar magnifico para visitar al viajar a la provincia de Valencia.
Las Fiestas en Valencia
Lo tradicional y las costumbres típicas de la ciudad se hacen sentir en las celebraciones valencianas. Las fiestas milenarias se unen a la actualidad. “las Macletaes” se llevan a cabo en la Plaza del Ayuntamiento y comienzan el 1 de marzo, sin embargo lo más relevante se realiza el 15, pues es el día de la plantà de los 700 –y más- monumentos falleros.
Durante estas fechas se perpetran distintas expresiones, entre ellas se encuentra las “despertás” o los castillos de fuegos artificiales. Por otro lado, la más grande y popular es la Ofrenda de Flores a la Virgen de los Desamparados, consiste en un desfile en el cual las falleras le brindan sus ramos a la patrona de Valencia.
Gastronomía de Valencia
Disfrutar de la gastronomía propia de Valencia es uno de los mejores placeres para cualquier turista. Uno de los ingredientes fundamentales es el arroz, es esencial probarlo antes de dejar la ciudad. La preparación del mismo se presenta en la paella, el arroz de mariscos, arroz al horno, arroz negro, con pato, bogavante, con setas; la variedad es sorprendente y deliciosa.
Los restaurantes son conocidos por su calidad y se esparcen a lo largo y ancho de la provincia, en donde los comensales se pueden deleitar con la mejor de las comidas, de esta forma complementan un paseo maravilloso.
El clima valenciano
El clima que las personas se pueden encontrar en Valencia puede cambiar dependiendo de la temporada. En el invierno te toparás con un clima mediterráneo, un poco lluvioso y suave, mientras que en los veranos se muestra caluroso y seco. Su temperatura media por año es de 18.4 grados centígrados. Enero es el mes más frío del año en la provincia (sin embargo las temperaturas bajo cero o nevadas son muy raras en la urbe) por otro lado, agosto es el más cálido de todos.
La verdad es que recorrer Valencia es una experiencia extraordinaria. Si has decidido ser uno más de los turistas que día a día la visitan no dudes en alquilar un bus y dar rienda suelta al placer de conocer cosas nuevas. Cada detalle será inolvidable.
Beneficios de alquilar un autobús en Valencia con nosotros
Gestión completa
Autobuses 5 estrellas
Máxima Responsabilidad
Presupuestos accesibles
Asesoría personalizada