Solicita presupuesto
Así mismo, y de acuerdo con lo establecido en la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico, completando el formulario de recogida de datos y marcando la correspondiente casilla “Acepto el envío de comunicaciones electrónicas”, esta otorgando el consentimiento expreso para enviarle a su dirección de correo electrónico, teléfono, fax u otro medio electrónico en envío de información acerca de la Empresa.
Alquiler de autobuses en Bilbao y Bizkaia
Rellena el formulario y te enviaremos hasta 20 presupuestos
Alquilar autocares en Bilbao
En las adyacencias de la comunidad autónoma del País Vasco se halla la increíble provincia de Vizcaya, cuya capital Bilbao y sus diferentes localidades la convierten en un destino turístico de maravilla para un viaje entre amigos o familia. Y claro, nada mejor para disfrutar de un excelente recorrido que tener a la disposición un transporte cómodo. En Tubus.Online puedes encontrarlo, alquilando un autobús que cubra todas tus necesidades.
La influencia histórica y la modernidad son dos de los factores que se unen para hacer de Vizcaya un magnifico lugar. Hay mucho que visitar y conocer. Con un atractivo patrimonio y recursos naturales que regalan vistas paisajísticas inigualables, la travesía por este territorio te resultará fabulosa.
Bilbao por sí sola posee grandes cualidades, sin embargo toda la provincia vizcaína también cuenta con muchos atributos que te harán disfrutar de unas vacaciones encantadoras.
¿Qué ver en Bilbao?
La cultura, la historia y la buena vida nocturna son los elementos que Bilbao les ofrece a sus visitantes. Hay mucho por ver y visitar, aquí te dejemos distintos lugares de la ciudad que valen la pena conocer:
El Museo Guggenheim:
Es sin dudas uno de los sitios principales en todas las listas de cosas por ver de esta urbe. Se alza desde el año 1997 y fue creado por el reconocido arquitecto Frank Gehry. Es un palacio futurista contiguo a las aguas de la ría. La mayor atracción de este museo –incluso más que las propias obras que exhibe- es su fachada. La edificación se compone de paneles de titanio y cambia de color dependiendo de la luz que resulte del día.
El Casco Viejo:
Adentrándonos más a su riqueza histórica, es infalible darse una vuelta por el casco antiguo de la ciudad. Se conforma por siete calles, sinuosas y estrechas, que se le conoce como Zazpi Kaleak. Las calles del lugar daban forma al poblado medieval del que proviene Bilbao.
Para pasear en el día, es recomendable acudir a la Catedral de Santiago, para disfrutar de la historia visita el Museo Vasco y otro sitio interesante es la biblioteca municipal de Bidebarrieta. Y durante la noche, el disfrute se contempla entre los bares de las rúes.
La Plaza Nueva:
Esta plaza se halla en el casco viejo. Posee un estilo neoclásico y fue construida en el siglo XIX. Durante las horas nocturnas la plaza se llena de vida, es costumbre ir hasta acá a comer unos pintxos –populares en la zona-.
La Iglesia de San Antón:
Ee trata de un hermoso templo del siglo XV de estilo gótico. Es tan relevante que hasta aparece en el escudo de la ciudad. Visitarla es regocijarse con la belleza de su edificación.
Ría de Bilbao:
También se le llama “del Nervión”. Su historia se asocia completamente con la de la urbe, de hecho, su existencia es la razón por la que se levantó una ciudad a sus alrededores. Pasear por aquí no tiene comparación. En su interior se localizan emblemáticos edificios. Hasta es posible practicar kayak en sus aguas.
Teatro Arriaga:
Fue construido a finales del siglo XIX haciéndole a honor a Juan Crisóstomo Arriaga, a quien también se le conoce como el “Mozart español”. Es uno de los lugares más maravillosos de Bilbao, aun cuando la mayoría de las obras teatrales se han trasladado al Palacio Euskalduna.
El Museo de Bellas Artes de Bilbao:
Es uno de los mejores de España, inclusive con la competencia del Guggenheim. Alberga más de 10.000 obras de arte, así que los fanáticos de la cultura deben visitarlo.
Mirador de Artxanda:
Este es el sitio perfecto para obtener las vistas más espectaculares de todo Bilbao.
El mercado de la Ribera:
Se sitúa junto a la Ría del Nervión, junto a la Iglesia de San Antón. Sus orígenes se remontan al siglo XIV, aunque en el año 1929 fue completamente remodelado con un estilo art-deco, lo que se entiende como una gran modernidad para aquellos días. Otra gran cualidad es que es el mercado cubierta más grande de Europa con unos 10.000 m2.
Vizcaya más allá de Bilbao
Y aunque las capitales concentran la mayoría de los atractivos, la provincia de Vizcaya también posee muchas otras localidades encantadoras merecedoras de una visita, recomendamos ir a muchos sitios en bus de alquiler ya que no abundan los sitios para poder aparcar el coche.
El Bosque de Oma: el pintor Bilbaino Agustín Ibarrola fue su creador en el año 1984, se le conoce igualmente como el “Bosque Animado”. La naturaleza y el arte se dan de la mano en este museo al aire libre: pinos y arboles pintados son los protagonistas. Se ubica en Kortezubi.
San Juan de Gaztelugatxe: no te lo puedes perder al viajar a Vizcaya. Se trata de una pequeña ermita levantada sobre un peñón arriba del mar cantábrico. El templo se conecta con tierra firme a través de un puente de roca. Se encuentra entre los pueblos de Bakio y Bermeo.
Cabo Matxitxako: el faro que posee es uno de los más importantes de la provincia, de hecho hay dos: el viejo –del año 1852- y el nuevo –de 1909 el cual es automático-. Se sitúa en Bermeo.
El puente colgante: también conocido como “Puente Bizkaia” (por el nombre oficial de la provincia), es el primer puente transbordador con estructura metálica. Su inauguración se dio en el año 1893 con el objetivo de conectar Portugalete y Getxo. Se convirtió en el primer Patrimonio Mundial de todo el País Vasco en el 2006.
Playa de Laga: en todo viaje siempre hay lugar para un día playero. Esta playa se trata de una de las más salvajes de la costa vasca. Se halla dentro de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai y está alejada de los edificios. En sus alrededores los visitantes pueden encontrar restaurantes, bares y sitio de parking.
Cuevas de Santimamiñe: se consideran el yacimiento arqueológico de más relevancia de Vizcaya. Además, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2008. En su interior se pueden observar impresionantes pinturas rupestres descubiertas en 1916 pero que datan de hace 14.500 y 12.000 años.
El puerto viejo de Algorta: aquí se ubica un barrio de pescadores agradable a la vista, con sus casas coloridas y pequeñas y empinadas calles. Al pasear es posible observar el Abra.
El Castillo de Butrón: se halla en Gatika. Es un castillo de origen medieval que al verlo te hace sentir en la Edad Media. A pesar de que hoy en día no es viable conocer la parte interna de la edificación, su belleza exterior es suficiente para que la visita al lugar valga la pena.
El Anboto: Se encuentra en el Parque Natural de Urkiola, adyacente a su santuario. Este pedazo de la naturaleza está envuelto por un increíble encanto. La leyenda es parte de él, pues la mitología vasca asienta en el lugar la principal morada de Mari “Anbotoko Damie (la dama del Amboto)”. Se dice que en los días de buen tiempo, se sitúa en las puertas de su cueva para peinar su cabello rubio con su peine de oro.
Gastronomía vizcaína.
Los platos de la provincia en su mayoría mezclan verduras con mariscos. Los pintxos es en definitiva una de las especialidades culinarias que posee Vizcaya, no solo en los sitios típicos de Bilbao sino también en diferentes municipios vizcaínos.
En Bilbao, el bacalao es un importante pescado que se prepara de distintas maneras. Una de las preparaciones típicas que se han vuelto populares a nivel internacional es la salsa vizcaína. Por su parte, como ya mencionamos, los mariscos y también las carnes se encuentran en abundancia en los platillos del territorio.
Algunos platos destacables son el bacalao a la vizcaína, el cabracho a la bilbaína, la merluza a la bilbaína, el besugo a la bilbaína, el marmitako, las sardinas de Santurce, entre muchos otros.
En repostería, son resaltantes los canutillos de Bilbao. Se preparan con masa de hojaldre y están rellenos de crema pastelera y finalmente espolvoreados con azúcar glass.
Haz tu recorrido por Bilbao y Vizcaya
Ya tienes algo de información sobre las muchas cualidades que esta provincia del País Vasco tiene para sus turistas. Vacacionar allí es una aventura divertida en la que convergen lo moderno con lo histórico. La cultura es un ingrediente clave. Y por supuesto, para dar pie a esta travesía es importante tener a disposición un buen transporte cómodo y seguro para emprender los recorridos por los sitios más interesantes.
Clima de Vizcaya
La provincia cuenta con un clima templado en el que son abundantes y recurrentes las precipitaciones, sobre todo en la estación de otoño y en invierno. En todo el año se presenta mucha nubosidad y las temperaturas son suaves tanto en invierno como en el verano, la media anual es de 14 o 15 °C. Así que si eres de los que no se lleva nada bien con el calor, Vizcaya te parecerá de maravilla.
Así que realiza el alquiler de un autobús o minibús, y garantiza el goce y la tranquilidad de cada uno de los integrantes de la visita a la bella provincia vasca.
Beneficios de alquilar un autobús en Bilbao y Bizkaia con nosotros
Gestión completa:
Gestionaremos todo lo necesario para que el autobús esté disponible el día que lo necesitéis a la hora indicada, para que podáis llegar a vuestro destino a tiempo y disfrutéis al máximo del recorrido.
Autobuses 5 estrellas:
Nuestros autobuses cumplen con los más altos estándares de calidad del mercado. Podréis elegir entre nuestra amplia flota de vehículos, todos con las mayores comodidades posibles para haceros vivir un viaje confortable.
Máxima Responsabilidad:
Garantizamos el cumplimiento de los tiempos acordados ante todo. Podéis estar seguros de que los autocares estarán en el punto de partido el día y a la hora indicada.
Presupuestos accesibles:
Somos una empresa experimentada que cuenta con convenios con las principales líneas de autobuses de España, por lo que contratar vuestro alquiler con nosotros os será mucho más económico que con la competencia.
Asesoría personalizada:
No te preocupes si es la primera vez que alquiláis un autocar para excursiones, conciertos o partidos de futbol, nos encargaremos de señalaros cuales son los principales factores a tener en cuenta para que elijáis el vehículo perfecto para vuestro disfrute.