fbpx

Solicita presupuesto

* Campos obligatorios

Así mismo, y de acuerdo con lo establecido en la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico, completando el formulario de recogida de datos y marcando la correspondiente casilla “Acepto el envío de comunicaciones electrónicas”, esta otorgando el consentimiento expreso para enviarle a su dirección de correo electrónico, teléfono, fax u otro medio electrónico en envío de información acerca de la Empresa.

Alquiler de autobuses y minibuses en Zaragoza

Rellena el formulario y te enviaremos hasta 20 presupuestos

Alquiler de autocares en Zaragoza

No hay mejor forma de pasearse por las bellas calles de Zaragoza que con un bus, en el que puedas conocer cada uno de sus sitios más interesantes junto a tus amigos o familiares. Para esto, obtener el servicio de Tubus.Online en esta provincia es la opción perfecta.

La modernidad se mezcla con la gracia de la historia y marcan una ciudad llena de rincones muy atractivos. Es la capital de la región de Aragón y se ubica en la ribera del río Ebro, otro de sus grandes particularidades es la exquisita gastronomía, lista para todo tipo de paladares.

A través del centro de la ciudad, adyacentes a las callas peatonales de San Miguel y a la Plaza de los Sitios, los visitantes podrán hallar tiendas, boutiques y mercados. La arquitectura de toda la provincia también es muy llamativa. Recorrer sus calles es el mejor modo para descubrir todas sus maravillas.

El clima zaragozano es de tipo mediterráneo continental semidesértico, propio del área de depresión del Ebro. Es importante tener en cuanta esto al viajar a la ciudad pues el clima durante la estación en la que te encuentres puede variar, desde mucho frío y nevadas en invierno, hasta un intenso calor en los días de verano.

Zaragoza patrimonio y cultura para deleitar

En general, la visita a Zaragoza deja un buen sabor de boca. Sus calles se adornan con palacios renacentistas y construcciones modernistas. Su patrimonio se pasea entre templos, murallas, palacios, plazuelas, basílicas y casas señoriales ubicadas en su centro antiguo.

Una de las características de Zaragoza es el legado cultural que los cristianos, romanos, musulmanes y judíos dejaron tras sí y que aún es digno de admirar. Tal herencia incluye el mudéjar, un arte de las culturas cristianas y musulmanes vivido en Aragón durante los siglos XII y XVII, el cual ha sido reconocido como Patrimonio Mundial por la UNESCO.

Qué ver en Zaragoza

Un sitio espléndido para dar inicio a la travesía en Zaragoza es la Plaza del Pilar, próximo al río Ebro. En este punto se alzan tres de los más icónicos edificios que existen en la ciudad:

  • La Basílica del Pilar: un templo que se convirtió en un símbolo universal de esta provincia.
  • La Catedral de San Salvador (la Seo): es el conjunto más importante y con significado de todo Aragón. Acá se manifiestan tendencias artísticas renacentistas, medievales y barrocas.
  • El Palacio de la Lonja: se trata de la construcción civil de mayor importancia del siglo XIV en la región de Aragón. A lo largo del año acoge distintas exposiciones.

Cerca del casco antiguo también puedes encontrar el palacio de la Aljafería, las murallas romanas, el convento del Santo Sepulcro y la iglesia de Santa Isabel.

Pero estos no son los únicos sitios que valen la pena, hay muchos más, por ejemplo el Museo del Teatro de Caesaraugusta. Contemplar la historia de esta provincia es muy interesante, sobre todo por su pasado imperial que se refleja en sus murallas, las Termas públicas, el Foro y el Puerto Fluvial.

El Tubo de Zaragoza es otro sitio meritorio de visita, es un área céntrica y cuenta con famosos bares en los que se puede disfrutar sus increíbles tapas. Aledaños a la zona están la iglesia de San Gil Abad y el palacio de los Condes de Sástago, lugares a los que debes acudir en este viaje.

El Parque Metropolitano del Agua es otro lugar que no se puede dejar por fuera en un viaje a Zaragoza. Es una de las herencias obtenidas de la Exposición Internacional 2008 y consiste en un genuino museo al aire libre. Por su parte, el Parque José Antonio Labordeta es uno de los más importantes parques verdes de la ciudad, también conocido como el Parque Grande. Dicha Expo dejó además el puente del Tercer Milenio.

El arte repartido en Zaragoza y su tradición

Ya hemos explicado un poco la riqueza turística de esta provincia, pero de igual forma te sorprenderá que en la ciudad de Zaragoza se levantan más de 30 museos y salas expositivas a lo largo y ancho de su territorio. Algunos de ellos son bastante únicos y originales, entre los que podemos mencionar se encuentran el Museo del Fuego y los Bomberos, el Museo Pablo Gargallo en Zaragoza, el Museo de Origami y muchos más.

Asimismo, más allá del arte y la cultura, otra de sus grandes particularidades es su abundancia en la tradición. La pasión que demuestran durante la época de la Semana Santa y sus distintas fiestas típicas serán razón suficiente para atrapar tu atención y ganas de seguir descubriendo todo acerca de Zaragoza.

La oferta gastronómica propia de Zaragoza es otra cualidad muy atrayente de hacer turismo en la ciudad. Está basada en los productos proporcionados por su tierra, especialmente en cuanto a carnes y verduras. Las presas asadas o guisadas son las más frecuentes.

Entre sus platos típicos se hallan el Ternasco de Aragón, huevos al salmorrejo, pollo al chilindrón, lomo a la zaragozana, arroz a la zaragozana, bacalao al ajoarriero, borraja con patatas y migas aragonesas. Los sitios especialistas en tapas tampoco pueden faltar en sus distintos rincones.

 

Pasea por Zaragoza

Ir a esta ciudad de Aragón y no recorrerla de rincón a rincón es un pecado. Por lo tanto, el alquiler de autobús o minibús es ideal para hacerlo, sobre todo cuando hay ansias de conocer y observar bellos lugares.

Beneficios de alquilar un autobús en Zaragoza con nosotros

Gestión completa

Autobuses 5 estrellas

Máxima Responsabilidad

Presupuestos accesibles

Asesoría personalizada